Manual de Comportamiento
Este Manual estudia los diversos problemas de comportamientos en perros y gatos , lo cual es vital para el ejercicio de la Medicina Veterinaria ya que los cambios de conducta son los primeros indicios de problemas en la salud de los animales.
Es tambien una guía en la relación propietario-animal, para que el dueño pueda entender más a su mascota.
Los veterinarios clínicos han dependido siempre del conocimiento del comportamiento para diagnosticar y tratar animales, ya que frecuentemente es el cambio de conducta el que alerta al propietario de la presencia de algún problema médico.
En los últimos 10-15 años, en la profesión de veterinaria ha aumentado la importancia del comportamiento animal y del bienestar psicológico. Como guardianes del bienestar animal, tenemos la obligación de apreciar la importancia del comportamiento como indicador del estado psicológico. Del mismo modo que la conducta de una mascota puede cimentar la relación con el propietario, también puede ser la causa de la rotura de este equilibrio con consecuencias potencialmente catastróficas. Se sabe que problemas de conducta pueden modificar el lazo mascota-propietario hasta el punto de romperlo, y como consecuencia muchos animales son adoptados, abandonados o eutanasiados. Proteger la relación animal-propietario y ayudar al propietario a entender más a su mascota, es parte de la medicina veterinaria moderna.
Este manual se ha escrito teniendo presente al clínico de medicina general y tiene la intención de aportar tanto información científica como consejos básicos. Los autores son veterinarios que trabajan en el campo del comportamiento en diferentes países y creemos que también tendrá interés para aquellos especialmente interesados en problemas de comportamiento. 1El papel de la medicina conductual en la práctica veterinaria 1